El aceite sucio no lubrica de forma adecuada, aumenta la fricción y la temperatura y hace que el motor se desgaste. Asegure que su auto no se dañe siguiendo estos consejos para un cambio de aceite correcto.
Cómo hacer el cambio de aceite correcto
Estas recomendaciones son para un vehículo que tiene un uso normal.
Sin embargo, si el auto tiene que circular en circunstancias climatológicas extremas, con temperaturas muy bajas o muy altas, habrá que cambiar el aceite con más frecuencia, ya que estos aspectos harán que el lubricante tenga una vida útil más corta.
Siempre es importante medir el nivel del lubricante. Si éste no se reduce ni una línea, es hora de preocuparse, pues el motor no funciona bien. El aparato repone el nivel de aceite con combustible. Por tanto, si el carro no consume aceite, es mejor pedir asesoría al mecánico de confianza.
#1: Conoce la frecuencia de cambio
El dueño de un vehículo debe conocer con qué frecuencia se debe cambiar el aceite del motor para mantener su auto en buen estado. Es importante conocer que un lubricante sucio no cumple con su labor y esto puede desencadenar en problemas a corto o largo plazo.
Debe conocer que los autos nuevos no requieren cambio de aceite con tanta frecuencia como los más antiguos, pero esta labor de mantenimiento continúa siendo imprescindible.
#2: Elige los productos adecuados
Revise que el aceite y el filtro sean los adecuados para su auto. En el manual podrá identificar las claves sobre las normas que debe cumplir el aceite y cada cuántas millas se debe sustituir.
Se recomienda que con cada cambio de aceite se realicé un cambio de filtro para que estos dos repuestos cumplan con su función.
#3: Considera superficie y temperatura durante el cambio
El cambio de aceite debe realizarse en una superficie plana y con el motor caliente. Esto permitirá vaciar totalmente el líquido para motor, evitando que se mezcle con el nuevo y lo contamine.
#4: Limpia los alrededores
La limpieza es indispensable en el lugar donde se colocará el filtro nuevo, así como la limpieza del tapón de vaciado del cárter y del motor.
#5: Busque un profesional
Además, le recomendamos que el cambio de aceite sea realizado por un profesional, pues te asegurará que se hará de la mejor manera siempre usando los mejores productos.
Preparación antes y durante el cambio de aceite
Encienda el motor durante unos minutos para que el aceite se caliente un poco. El aceite frío se vacía peor que si tiene una temperatura templada. Si el auto ha estado funcionando, tenga cuidado, el líquido podría estar caliente.
Afloja el tapón del depósito del aceite con la llave inglesa hasta que pueda quitarlo con la mano. Una vez que lo desenrosque del todo, el aceite contenido en el depósito caerá hacia el recogedor que ha colocado.
El depósito ya no tiene aceite, por lo que el siguiente paso es llenarlo de nuevo. Coloque el embudo en el agujero y vierta el aceite limpio. La capacidad de aceite viene indicada en el manual de instrucciones del vehículo.
Por último, recuerde utilizar productos de calidad y que le generen beneficios a largo plazo, como los que distribuimos en American Petroleum.