¿Por qué es aconsejable cambiar periódicamente el aceite lubricante?

Cambiar periódicamente el aceite lubricante es esencial para garantizar el buen funcionamiento, la durabilidad y la eficiencia de motores, maquinarias y sistemas industriales.

Por qué es aconsejable cambiar periódicamente el aceite lubricante

En esta guía, usamos la experiencia de más de 40 años que tenemos American Petroleum en la industria energética de Puerto Rico y el Caribe para explicarle por qué esta práctica es clave para proteger sus equipos y maximizar su inversión.

Qué función cumple el aceite lubricante

El aceite lubricante cumple funciones vitales en cualquier motor, sistema hidráulico o transmisión:

  • Reducir fricción. Forma una película que evita el contacto directo entre superficies metálicas.
  • Disipar calor. Ayuda a controlar la temperatura generada por la operación del equipo.
  • Evitar desgaste prematuro. Minimiza el roce y alarga la vida útil de los componentes.
  • Proteger contra la corrosión. Crea una barrera que impide el daño por humedad o agentes oxidantes.
  • Arrastre de impurezas y sedimentos. Recoge partículas contaminantes que son luego filtradas para evitar daños.

Qué ocurre al no cambiar periódicamente el aceite lubricante

  • Pérdida de propiedades protectoras. Con el tiempo, el aceite pierde su capacidad de lubricar y proteger eficazmente.
  • Mayor desgaste interno. El aumento de fricción entre piezas genera un deterioro acelerado.
  • Riesgo de sobrecalentamiento. El sistema deja de disipar calor adecuadamente, elevando la temperatura interna.
  • Acumulación de sedimentos. Los residuos no filtrados se acumulan y pueden obstruir conductos o componentes.
  • Aumento del consumo de combustible. El motor opera con menor eficiencia y requiere más energía.
  • Daños costosos a largo plazo. Se incrementa el riesgo de fallas mecánicas graves que implican reparaciones costosas o incluso reemplazo de equipos.

Por qué es aconsejable cambiar periódicamente el aceite lubricante

Cada cuánto se debe cambiar el aceite lubricante

La frecuencia ideal para cambiar periódicamente el aceite lubricante depende del tipo de uso, las condiciones operativas y las recomendaciones del fabricante. Estas son algunas guías generales:

  • Vehículos personales (gasolina o diésel). Entre 5,000 y 10,000 kilómetros, o según indicaciones del manual del fabricante.
  • Flotas industriales. Cambios más frecuentes según las horas de trabajo, condiciones de carga y exigencia operativa.
  • Maquinaria pesada. Se recomienda seguir ciclos basados en horas de operación y análisis de aceite.
  • Sistemas hidráulicos o de transmisión. El reemplazo depende de factores como temperatura, presión de trabajo y condiciones del entorno. Aquí tiene más información sobre lubricantes para sistemas hidráulicos.

Qué producto usar al cambiar periódicamente el aceite lubricante

En American Petroleum trabajamos con tres marcas principales: American Quality Lubricants (AQL), Petro‑Canada (PC) y Phillips 66 (P66). Cada marca cuenta con soluciones especializadas para distintas aplicaciones.

A continuación, le presentamos una guía práctica de qué producto usar al cambiar periódicamente el aceite lubricante por tipo de uso, destacando las líneas más adecuadas y ejemplos de productos representativos.

  • 🔧 Vehículos livianos y personales. Para motores de gasolina modernos o convencionales, estas líneas ofrecen limpieza interna, ahorro de combustible y protección contra el desgaste:
    • AQL – Línea Supreme. Aceite sintético y semisintéticos confiables para uso diario, como:
      • AQL Supreme SAE 5W30
      • AQL Supreme SAE 5W20
      • AQL Supreme SAE 10W30
    • Petro‑Canada – Línea Supreme. Aceites premium diseñados para máxima eficiencia y estabilidad térmica, como:
      • Petro‑Canada Supreme Synthetic 5W30
      • Petro‑Canada Supreme Synthetic Blend 5W20
      • Petro‑Canada Supreme 10W30
    • Phillips 66 – Línea Shield. Lubricantes avanzados que cumplen con ILSAC GF‑6 / API SP para vehículos modernos, como:
      • P66 Shield Valor 5W30 Gen 3 (sintético)
      • P66 Shield Choice 5W20 SN+
      • P66 Shield Choice 10W30 GF‑6

Aceite sintético 0W, 5W, 10W y 15W para Puerto Rico

  • 🚛 Vehículos pesados / flotas. Aceites para motores diésel en transporte, construcción y flotas comerciales, estas líneas de aceites para motores pesados garantizan protección extendida, estabilidad y cumplimiento con normativas CK‑4:
    • AQL – Línea Supreme CK‑4. Aceite multigrado para motores de trabajo pesado bajo condiciones exigentes, como:
      • AQL Supreme 15W40 CK‑4
      • AQL Supreme 10W30 CK‑4
      • AQL Supreme Synthetic Blend 15W40 CK‑4
    • Petro‑Canada – Línea DURON. Aceites lubricantes de alto desempeño para vehículos comerciales; opciones SHP, HP y UHP según el nivel de exigencia como:
      • DURON SHP 15W40
      • DURON HP 15W40
      • DURON UHP 5W40 (Full Synthetic)
    • Phillips 66 – Línea Guardol ECT. Lubricantes con tecnología de titanio líquido, diseñados para motores modernos con DPF, SCR, EGR, como:
      • P66 Guardol ECT 15W40 CK‑4
      • P66 Guardol ECT 10W30 CK‑4
      • P66 Guardol XT Full Synthetic 5W40

 

  • 🛠️ Aplicaciones industriales. Para sistemas hidráulicos, plantas industriales, maquinaria agrícola o de construcción, estas líneas aseguran protección antidesgaste, limpieza y estabilidad en condiciones severas:
    • AQL – Línea Premium Hydraulic AW. Lubricantes versátiles y confiables para hidráulica estándar y equipos móviles, como:
      • AQL Premium Hydraulic Oil AW 32
      • AQL Premium Hydraulic Oil AW 46
      • AQL Premium Hydraulic Oil AW 68
    • Petro‑Canada Línea HYDREX. Aceites hidráulicos anti-desgaste de alto rendimiento con aprobaciones internacionales, como:
      • HYDREX AW 32
      • HYDREX AW 46
      • HYDREX XV All Season
    • Phillips 66 – Línea Megaflow AW. Aceites hidráulicos para sistemas de alta presión y precisión industrial, como:
      • P66 Megaflow AW Hydraulic Oil 32
      • P66 Megaflow AW Hydraulic Oil 46
      • P66 Megaflow AW Hydraulic Oil 68

Aceite hidráulico AW100 y AW150 en Puerto Rico

  • ⚙️ Sistemas de transmisión o diferencial. Para cambiar el aceite de transmisiones automáticas, transmisiones de trabajo pesado o fluidos universales para maquinaria agrícola e industrial, estas líneas ofrecen alta estabilidad térmica, protección contra fricción y compatibilidad con equipos OEM:
    • AQL – Línea ATF y Universal Tractor Fluid. Formulaciones económicas y versátiles para transmisiones automáticas y sistemas combinados hidráulico/transmisión, como:
      • AQL ATF DEXRON III/MERCON
      • AQL Universal Hydraulic Tractor Fluid
      • AQL ATF DEXRON III/MERCON
    • Petro-Canada – Líneas DURATRAN, DURADRIVE y PRODURÓ TO-4+. Diseñadas para transmisiones automáticas, diferenciales de servicio severo y maquinaria agrícola, como:
      • PC DURATRAN (THF J20C)
      • PC DURADRIVE HD Synthetic Blend ATF
      • PC PRODURÓ TO-4+ 50
    • Phillips 66 – Líneas PowerDrive, Versatrans y Triton. Aceites para transmisiones de servicio pesado y fluidos ATF automotrices, diseñados para soportar altas cargas, temperaturas y ciclos de trabajo, como:
      • P66 PowerDrive Fluid 30
      • P66 Super ATF
      • P66 Versatrans ATF

American Petroleum ¡su socio estratégico en soluciones de lubricantes!

Con más de cuatro décadas de trayectoria, somos distribuidores oficiales de lubricantes de marcas líderes en la industria y ofrecemos cobertura en toda la isla.

Nuestro equipo técnico está preparado para asesorarle en la selección del producto adecuado al cambiar periódicamente el aceite lubricante, garantizando un suministro confiable y soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de su operación.

¿Desea extender la vida útil de sus equipos, reducir costos operativos y maximizar el rendimiento? Consulte más información en www.americanpetroleumpr.com y https://americanpetroleumpr.com/lubricantes-aceites/.

Entradas Recientes

Categorias

Archivos

.

¡Mantente informado con American Petroleum!