La mayor parte de las averías en una transmisión automática tienen que ver con la lubricación. Por eso es tan aconsejable cambiar periódicamente el aceite lubricante.
La utilización de tu vehículo en marchas lentas urbanas (caravanas), el exceso de carga como conducir arrastrando un remolque o el continuo esfuerzo en subidas puede alterar prematuramente los componentes del aceite y por consiguiente afectar en la lubricación del cambio.
¿Por qué es aconsejable cambiar periódicamente el aceite lubricante?
Si el aceite de la transmisión (ATF) no se cambia por completo, o no controlamos la cantidad de llenado, el exceso o la escasez pueden causar daños en las válvulas de mando, selector y caja de cambios en general.
¿Cuáles son los principales síntomas de fallo en las cajas automáticas?
- Tirones.
- Vibraciones.
- Bajada de potencia.
- Fuertes aceleraciones para iniciar la marcha.
- Cambios rápidos o lentos de marcha.
Todos los anteriores son síntomas que indican un mal funcionamiento y una futura rotura de la caja de cambio.
También el nivel bajo y envejecimiento del aceite, junto con la pérdida de propiedades del aceite ATF y obstrucciones del filtro, pueden ocasionar una baja presión.
Todos estos problemas se pueden minimizar y evitar haciendo un buen mantenimiento de la caja del cambio automático.
¿Cómo darse cuenta de que la transmisión necesita un cambio de aceite?
Algunos de los principales indicativos de que es hora de cambiar el aceite lubricante son:
- El cambio de marcha se realiza de modo mucho más lento (seguridad y comodidad reducidas).
- Las RPM caen unas 2.000 en lugar de unas 500 al subir de marcha.
- Recuperar el régimen óptimo (por ejemplo, las 2.500 o 3.000 rpm) hace que sea más incómodo de conducir y, a su vez, hace también que se incremente el consumo de carburante.
Evidentemente, la suavidad del cambio con un aceite nuevo es mucho mayor que con un aceite que haya perdido parcialmente sus propiedades, y eso es algo que notarás de forma inmediata.
El líquido de la transmisión pierde propiedades después de un periodo de uso y más si la conducción ha sido más extrema de lo normal (como se indica en el primer párrafo).
Si el líquido de la transmisión no puede sustituirse completamente (cosa que ocurre cuando se realiza la sustitución de forma manual), podría causar un funcionamiento erróneo de la transmisión.
Por supuesto, a la hora de adquirir tu aceite lubricante, debes comprar solo producto de la máxima calidad.