En los sistemas hidráulicos industriales y móviles, la selección del aceite adecuado es fundamental para garantizar un rendimiento eficiente y una mayor vida útil de la maquinaria.
La diferencia entre aceite hidráulico 46 y 68 radica principalmente en su viscosidad, lo que impacta su comportamiento en diferentes condiciones operativas.
Diferencia entre aceite hidráulico 46 y 68
En este artículo, exploraremos sus diferencias clave y brindaremos recomendaciones para elegir el aceite hidráulico ideal según las necesidades específicas de cada equipo.
Diferencia entre aceite hidráulico 46 y 68 en cuanto a viscosidad
La viscosidad del aceite hidráulico es la resistencia de un líquido a fluir. En el caso de los aceites hidráulicos, una viscosidad adecuada asegura una lubricación eficiente de los componentes del sistema hidráulico, evitando el desgaste prematuro y mejorando el rendimiento de la maquinaria.
La clasificación ISO VG (Grado de Viscosidad) categoriza los aceites según su viscosidad cinemática a 40°C. En este sistema, el aceite ISO VG 46 tiene una viscosidad de aproximadamente 46 cSt (centistokes), mientras que el ISO VG 68 tiene una viscosidad de 68 cSt. Esta diferencia impacta directamente en su uso y aplicación en diferentes condiciones operativas.
Así, la viscosidad es la principal diferencia entre aceite hidráulico 46 y 68. El aceite hidráulico 46 fluye más fácilmente a temperaturas normales y bajas. En cambio, el aceite hidráulico 68 es más espeso y está diseñado para soportar condiciones de mayor carga y temperaturas elevadas sin perder sus propiedades lubricantes.
Diferencia entre aceite hidráulico 46 y 68 en cuanto comportamiento
La viscosidad afecta directamente el comportamiento del aceite en diferentes condiciones de temperatura y presión. El aceite hidráulico 46 es ideal para entornos más fríos o maquinaria que opera a velocidades altas con menor carga.
Por otro lado, el aceite 68 es más resistente a temperaturas altas y mantiene mejor su viscosidad bajo cargas elevadas, evitando la pérdida de lubricación en condiciones extremas.
Diferencia entre aceite hidráulico 46 y 68 en cuanto a aplicación
Cada tipo de aceite hidráulico se adapta mejor a ciertos equipos y condiciones operativas:
- Aceite hidráulico 46. Recomendado para maquinaria que opera en climas fríos o moderados, sistemas hidráulicos con componentes de alta velocidad y aplicaciones en la industria automotriz, manufactura ligera y equipos agrícolas.
- Aceite hidráulico 68. Más adecuado para maquinaria que trabaja en temperaturas altas, sistemas con cargas pesadas y equipos utilizados en construcción, minería e industria pesada.
Cómo elegir entre aceite hidráulico 46 y 68
Seleccionar el aceite hidráulico adecuado implica considerar varios factores clave:
- Temperatura de operación. La temperatura ambiente y de funcionamiento de la maquinaria influye en la selección del aceite. En climas fríos o equipos con arranques frecuentes en bajas temperaturas, el ISO 46 es preferible. Para entornos cálidos o maquinaria que genera mucho calor, el ISO 68 ofrece mejor rendimiento.
- Recomendaciones del fabricante. Cada equipo cuenta con especificaciones técnicas proporcionadas por su fabricante. Es esencial seguir estas recomendaciones para evitar problemas de rendimiento o daños en los componentes hidráulicos.
- Condiciones de carga y velocidad. El tipo de operación también es determinante. Equipos con altas velocidades y bajas cargas funcionan mejor con aceites de menor viscosidad como el ISO 46, mientras que aquellos sometidos a grandes cargas requieren aceites más viscosos como el ISO 68 para garantizar una adecuada protección y lubricación.
Adquiere el aceite hidráulico indicado para tus equipos con American Petroleum
En American Petroleum, ofrecemos aceites hidráulicos de alta calidad en presentaciones ISO 46 e ISO 68, formulados para garantizar la eficiencia y durabilidad de tus sistemas hidráulicos. Nuestros productos cumplen con los estándares más exigentes de la industria y se adaptan a diversas aplicaciones en sectores como la construcción, agricultura, manufactura y transporte.