Los Incoterms son fundamentales en el comercio internacional para asegurar acuerdos claros y seguros entre compradores y vendedores de varios países.
Desde el origen hasta el destino final, establecen las responsabilidades de cada parte durante el transporte de mercancías. Entender los Incoterms es fundamental para empresas como American Petroleum, que importan y exportan lubricantes y fuels, ya que ayuda a maximizar la logística y a minimizar riesgos.
Qué son los Incoterms
Los Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de reglas definidas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que establecen las obligaciones, costos y riesgos que asumen el vendedor y el comprador en una transacción internacional.
Surgieron en 1936 y han sido actualizados en varias ocasiones para adaptarse a los cambios del comercio global. La versión vigente es Incoterms 2020.
Estas reglas no son obligatorias por ley, pero se adoptan de forma voluntaria para evitar ambigüedades en los contratos de compraventa internacional.
Clasificación de los Incoterms
Los Incoterms se dividen en dos grandes grupos:
Incoterms para cualquier modo de transporte
- EXW (Ex Works)
- Incoterms FCA (Free Carrier)
- CPT (Carriage Paid To)
- CIP (Carriage and Insurance Paid To)
- DAP (Delivered At Place)
- DPU (Delivered at Place Unloaded)
- DDP (Delivered Duty Paid)
Incoterms exclusivos para transporte marítimo o vías navegables
- FAS (Free Alongside Ship)
- FOB (Free On Board)
- CFR (Cost and Freight)
- CIF (Cost, Insurance and Freight)
Esta clasificación permite a las empresas elegir el término más adecuado según el tipo de transporte y el nivel de control que deseen tener sobre el envío.
Los Incoterms más utilizados y su aplicación práctica
EXW (Ex Works)
El vendedor pone la mercancía a disposición en sus instalaciones. El comprador asume todos los costos y riesgos desde ese punto. Es el término que otorga mayor responsabilidad al comprador.
FOB (Free On Board)
El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador en el puerto convenido. Es uno de los Incoterms más usados en el comercio marítimo, ya que equilibra responsabilidades entre ambas partes.
CFR (Cost and Freight)
El vendedor cubre el costo y el flete hasta el puerto de destino. Sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador una vez la mercancía está a bordo del buque.
CIF (Cost, Insurance and Freight)
Es similar al CFR, pero el vendedor también contrata un seguro mínimo para proteger la mercancía durante el transporte. Ideal cuando el comprador desea reducir riesgos.
Relación entre los Incoterms y los servicios de American Petroleum
American Petroleum ofrece soluciones integrales para el suministro de combustibles y lubricantes en Puerto Rico. Muchos de nuestros clientes operan bajo contratos internacionales, y la correcta selección de Incoterms garantiza eficiencia y cumplimiento en cada entrega.
Por ejemplo, en operaciones de exportación de lubricantes industriales, utilizar Incoterms como CIF puede ser beneficioso para clientes que prefieren delegar la gestión del transporte y seguro en el proveedor. En cambio, otros podrían optar por EXW si ya disponen de operadores logísticos de confianza.
Desde la entrega de diésel en instalaciones industriales hasta el suministro a flotas comerciales, comprender los Incoterms permite a American Petroleum coordinar mejor sus envíos y ofrecer un servicio adaptado a las necesidades logísticas de cada cliente.