La gasolina y el diésel son los combustibles más utilizados tanto por consumidores particulares como por negocios y compañías. Para muchas organizaciones, representan un gasto fijo importante dentro de su operativa diaria. Por eso, entender de qué depende el precio de la gasolina y el diésel y cuáles son los factores principales que afectan las subidas y bajas es esencial para planificar costos y tomar mejores decisiones.
Aunque ambos proceden del petróleo, su proceso de refinación, los aditivos empleados y la carga impositiva difieren. Generalmente, el diésel ha sido más más económico, pero esto es algo que ya no se cumple en todos los países. Por otro lado, cada vez más, la fiscalidad favorece el uso de gasolina, ya que es menos contaminante si hablamos de NOx y partículas.
De qué depende el precio de la gasolina
Como seguramente ya sabrás, los precios de ambos combustibles no son fijos. Estos varían en función de una serie de factores que, tanto empresas como personas particulares, deben conocer. Será a partir de estos factores por los que el precio de la gasolina o el precio del diésel pueden subir o bajar.
1. El coste del petróleo crudo
El petróleo representa aproximadamente el 36 % del precio final de la gasolina o el diésel. Según la U.S. Energy Information Administration (EIA), el precio del crudo es uno de los principales determinantes del costo de los combustibles, ya que responde a variables como:
- La demanda global y las proyecciones de consumo futuro.
- Las tensiones geopolíticas en países productores.
- La disponibilidad de reservas estratégicas y la capacidad de refinación.
En países importadores, como Puerto Rico, el precio tiende a ser más elevado debido a los costos de adquisición y transporte.

2. Impuestos
Los impuestos son otro factor determinante. En Estados Unidos, por ejemplo, existe un impuesto federal fijo de 18,4 centavos por galón en la gasolina y 24,4 centavos por galón en el diésel, al que se suman impuestos estatales que varían según cada jurisdicción, aumentando así el impacto sobre el consumidor final.
3. Costes de distribución y márgenes
Los costes de distribución y márgenes de ganancia incluyen:
- Gastos de transporte hasta las estaciones de servicio o instalaciones del cliente.
- Costos de operación de dichas estaciones.
- Mantenimiento de reservas estratégicas de combustible.
4. Factores externos e incontrolables
Existen elementos que escapan al control de empresas y consumidores, entre ellos:
- La volatilidad del mercado internacional ha aumentado tras la pandemia por los cambios en la demanda.
- La inestabilidad geopolítica suele impactar de inmediato en las cotizaciones del crudo.
- Fluctuaciones del dólar frente a otras monedas, al tratarse de la divisa de referencia en los mercados petroleros.
Consejos para controlar el precio de la gasolina y el diésel
En American Petroleum ofrecemos opciones competitivas en el suministro y distribución de combustibles, respaldadas por un servicio eficiente y confiable. Además, ponemos a disposición de nuestros clientes herramientas que ayudan a optimizar los costos. Algunos consejos prácticos incluyen:
- Planificar rutas y viajes en empresas de transporte.
- Apagar motores durante paradas prolongadas.
- Dar mantenimiento periódico a vehículos y maquinarias.
- Usar la Tarjeta de Flota American Petroleum para administrar y controlar los gastos de combustible.
- Alquilar una estación de servicio portátil con American Petroleum para aumentar la eficiencia operativa en instalaciones empresariales.

Controlar el precio del combustible es crucial, especialmente para las compañías con altos consumos de gasolina o diésel. Con American Petroleum, usted cuenta con un aliado estratégico para asegurar el suministro de gasolina y diésel más competitivo del mercado.
Preguntas frecuentes sobre el precio de la gasolina y el diésel
¿Por qué varía el precio de la gasolina tan frecuentemente?
Porque depende de factores internacionales (como la cotización del crudo y la situación geopolítica) y locales (impuestos y costes de distribución).
¿Cómo influyen los impuestos en Puerto Rico?
Pueden llegar a representar hasta un 60 % del precio final, siendo uno de los elementos más determinantes en la estructura de costos.
¿Qué tanto representan los costos de transporte?
Aunque son datos que no se pueden decir con certeza, se toma como referencia que entre un 10 % y un 20 %, considerando gastos de traslado, operación de estaciones y mantenimiento de reservas estratégicas. Este dato varía dependiendo de la industria, mercado y empresa.
Fuentes:
- “Gasoline Explained: Factors Affecting Gasoline Prices.” U.S. Energy Information Administration (EIA), 2023. https://www.eia.gov/energyexplained/gasoline/factors-affecting-gasoline-prices.php
- “Taxes on Motor Fuels.” U.S. Department of Energy / Federal Highway Administration, 2023. https://www.fhwa.dot.gov/policyinformation/statistics/2021/mf205.cfm
- “OPEC Annual Statistical Bulletin.” Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC), 2023. https://www.opec.org/opec_web/en/publications/202.htm